El Zorro Libre
Seguridad y Privacidad en Internet | Software y Hardware Libre | GNU/Linux
Saltar al contenido
  • Blog
  • Acerca de / Contacto
    • Enviar email cifrado
  • Tutoriales
    • Autogestión
    • Crear cuenta Jabber / XMPP
    • GPG
    • XMPP
    • LUKS
  • Videos / Documentales
  • PRISM-Break.org
    • WikiLeaks
    • Filtrala.org
    • Collection: PRISM (FSF.org)
    • NSA Docs (EFF.org)
    • CRYPTOME.org
    • The Black Vault
    • NSA-Observer.net
    • LeakSource.info
    • Snowden Doc Search
  • Escucha Radios Libres!
    • RadiosLibres.info
  • El Combate
    • Voz como arma
    • F.A.G.C.
← Micro$oft vende la información de sus usuarios al FBI
Autogestión – Instalar Owncloud Server en Debian Wheezy →

MAT (Metadata Anonymisation Toolkit)

Publicada el 31/05/2014 por zorro

Los metadatos son datos, que nos dan información sobre los datos, es decir, quién, cuando, donde...realizó esa foto o ese video, ese documento de texto, pdf, mp3…

Si eres político y mandas a otros que te hagan el trabajo, luego se ven fácilmente todos los usuarios que participaron en el documento. O imagina que le haces fotos a tu niñx pequeñx en el parque, se geoetiqueta (en los metadatos de la imagen aparecen las coordenadas de donde se hizo la foto) y lo subes a alguna red social… luego no te preguntes cómo lx secuestraron.

00

La herramienta, MAT, está incluida en Tails, la distribución basada en Debian enfocada en defender nuestra privacidad. Pues bién, lo que consigue MAT, es mediante una herramienta gráfica (GUI) basada en exiftool, es analizar y limpiar los metadatos de nuestros archivos de una manera rápida y sencilla.

screen03

screen02

 

 

 

 

 

En Debian, al estar en los repositorios oficiales, (Por lo tanto también en los de Ubuntu) podemos instalar el paquete (y su librería) sin complicaciones.

En la terminal, escribimos:

apt-get install mat

O si lo prefieres, puedes abrir Synaptic o el gestor o Centro de Software, que prefieras e instalarlo desde ahí. Para ArchLinux está en aur.

También lo puedes descargar desde este repositorio Git o desde su página web.

MAT, soporta los siguientes formatos:

.png
.jpg, .jpeg
.odt, .odx, .ods
.docx, .pptx, .xlsx
.pdf
.tar, .tar.bz2
mp3, .mp2, .mp1
.ogg
.flac
.torrent

Página Web.

Esta entrada ha sido publicada en GNU/LINUX, Privacidad y etiquetada como Anonymisation, MAT, Metadata, Metadatos, Toolkit. Guarda el enlace permanente.
← Micro$oft vende la información de sus usuarios al FBI
Autogestión – Instalar Owncloud Server en Debian Wheezy →
  • RSS Bad Daemons

    • Cómo diseñar un rol de ansible - 1
    • Gestión de paquetes y dotfiles en arch
    • Antisocial - Analizar datos del fediverso
  • RSS El Binario

    • Un futuro aciago(parte una)
    • El ministerio de igualdad de España vuelve a ser el ministerio de «igual da»
    • Un ebook simple de fin de semana
  • Tags

    • Adblock Edge
    • Android
    • Apple
    • autogestion
    • Chat
    • Cifrado
    • Datos
    • Debian
    • DNS
    • Echelon
    • EEUU
    • Espionaje
    • Estados Unidos
    • Firefox
    • GNU-Linux
    • gobiernos
    • Google
    • GPG
    • HTTPS
    • Internet
    • Jabber
    • JavaScript
    • Llamadas
    • Malware
    • Micro$oft
    • Noticias
    • NSA
    • OTR
    • Owncloud
    • PRISM
    • Privacidad
    • Programa
    • Programas
    • Prosody
    • Redes
    • Seguridad
    • Server
    • Software Libre
    • TOR
    • United States
    • Vigilancia
    • VirtualBox
    • Wheezy
    • Window$
    • XMPP
  • Entradas

    • Chatea en red local con Ncat
    • Un poco de OSINT con Twitter y Harvey
    • Sube archivos a HTTPUpload desde tu shell con SimpleUpload
    • El Combate – Publicación libertaria de defensa
    • Quizás se apague RiseUp
    • Navegando por ZeroNet
    • Generar llaves SSH desde la terminal
    • Cómo migrar de Debian Jessie a Devuan
    • Instalar y Configurar mod_onions en Prosody
    • FinFisher, otra herramienta más con la que nos espían
    • Cómo la NSA recolecta tus datos (Imagen)
    • Cifrar USB con LUKS
    • Autogestión – ownCloud Server con SSL en Debian Wheezy
    • Autogestión – Instalar Owncloud Server en Debian Wheezy
    • MAT (Metadata Anonymisation Toolkit)
    • Micro$oft vende la información de sus usuarios al FBI
    • Complementos para proteger nuestra Privacidad y Seguridad en Firefox
    • Instalar DNSCrypt
    • Cifrar conversaciones con Gajim y OTR (XMPP)
    • Cifra tus correos con GnuPG y Enigmail en Thunderbird o Icedove
    • Mensajeria Instantánea Segura (Instalación de XMPP + OTR)
    • La Pérdida de Aaron
    • Instalar Debian Wheezy (7) en Virtualbox
    • Crea una cuenta para Jabber / XMPP y cuentaselo a tus amigxs
    • Crear claves GPG desde la terminal en GNU/Linux
    • Cómo Crear Una Contraseña Segura (Y Fácil De Recordar)
    • Como crear una Máquina Virtual con Virtualbox
    • Autoalojamiento, Virtualbox y RaspBerry Pi
    • Cifrar conversaciones con OTR y Pidgin (XMPP)
    • Drymer – Un nuevo «Zorro Libre»
    • Convierte tu ratón óptico en una WebCam para Arduino
    • Microsoft pone en evidencia las backdoors de Windows eliminando remotamente Tor en 2 millones de PCs
    • La NSA accede a miles de ordenadores incluso sin estar conectados a Internet mediante ondas de radio
    • Google se une a la NSA y a DARPA como Contratista Militar
    • Los juguetitos de la NSA para infiltrarse y atacar a sus «objetivos»
    • Chatea de forma privada con Cryptocat
    • La NSA también espió a los jugadores de videojuegos
    • AdBlock Edge
    • Hubo colaboración entre la NSA de EEUU y el CNI Español
    • Sal de la red de Vigilancia del sistema con la ayuda de la web Prism-Break.org
    • Espiar a los espías: ahora los usuarios de Mozilla pueden saber quién les vigila en internet con Lightbeam
    • PRISM, o cómo facebook y otras empresas venden tus datos al gobierno de EE.UU.
    • Manifiesto “En defensa de los derechos fundamentales en Internet”
El Zorro Libre Privacy policy
Proudly powered by R*