Ahora vamos a instalar Virtualbox, el programa que ya mencioné para virtualizar. También veremos como crear una máquina virtual. Veréis que sencillo es. Empecemos.
Con el Virtualbox delante, le daremos a Nueva. Nos aparecerá un asistente, que nos guiará en el proceso.
Siguiente. Aquí escogeremos el nombre de la máquina. Un nombre lógico como «Debian XMPP», por ejemplo, valdrá. Además, si primero escribimos «Debian», automáticamente se pondrá el tipo de OS Debian, por lo que no hace falta modificarlo.
Le damos a siguiente, y aquí tendremos que escoger la RAM. Con poner 384 es suficiente y, a menos que el ordenador en el que se crea la máquina tenga 1 GB de RAM o menos, no afectará demasiado al funcionamiento normal. Consejo: Si durante la instalación podéis asignarle más RAM más rápido irá. Con un GB de RAM tardará un par de horas más o menos. Pero con menos memoria puede alargarse hasta las cinco horas.
Le damos a Siguiente y tendremos que crear el disco duro. Lo dejamos como aparece por defecto, en la imagen inferior.
Las extensiones que aparecen las usan diferentes programas de virtualización. No nos interesa de momento, así que dejaremos VDI, el que viene por defecto.
En la siguiente ventana podemos escoger fijo o reservado dinámico, que quiere decir que puede ir creciendo en función del espacio que necesite. Podemos escoger el segundo, puesto que nunca se sabe cuanto podemos necesitar. Con 5 GB debería funcionar, pero puesto que normalmente el espacio no es problema, yo pondría 10 o 15 GB para curarse en salud.
Después le damos a Crear y ya tendremos un disco duro virtual para nuestra máquina.
Un proceso muy sencillo, como se puede ver. Si por lo que sea diese algún error, duckduckead o preguntad.